Una vacuna dirigida contra el SIDA, desarrollado en el Centro Nacional Yerkes de Investigación de Primates de la Universidad de Emory, el Centro de Vacunas de Emory, y el Laboratorio de Enfermedades Virales del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) , comenzará un ensayo clínico Fase I de esta semana.
Un total de 30 voluntarios humanos se matriculó en la Universidad de Alabama en Birmingham, la Universidad de Washington en Seattle, y el Departamento de Salud Pública de San Francisco. El juicio está financiado por el NIAID y se lleva a cabo por la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH, que se encuentra en el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle, Washington.
Desarrollado por virólogos Harriet L. Robinson, Ph.D., James M. de Smith, PhD, Bernard Moss, MD, PhD, y Linda Wyatt, PhD, de la estrategia de vacuna emplea dos componentes diferentes: dos inoculaciones de una vacuna de ADN que prepara al sistema inmunológico para reconocer el VIH; y una vacuna de refuerzo posterior basada en un poxvirus recombinante. Ninguno de los componentes incorpora el virus real; en cambio, la vacuna produce las tres proteínas principales expresadas por el VIH. En esencia, la vacuna induce al sistema inmune para responder a las características distintivas de VIH de modo que el sistema responderá al virus real debería aparecer.
Este primer ensayo clínico, que tendrá una duración de un año, se centrará en la evaluación de la seguridad de la vacuna cebador de ADN entre los voluntarios VIH negativos, que serán asignados al azar para recibir uno de los siguientes: la vacuna contra la vacuna, una dosis baja de dosis alta, o placebo. Un segundo ensayo clínico, separada se centrará en la seguridad de la vacuna de refuerzo.
"Vamos a tener un tercer ensayo de fase I para probar el régimen combinado de las porciones de ADN y de refuerzo de la estrategia de vacunación", dijo el Dr. Robinson, quien es jefe de la División de Microbiología e Inmunología de Yerkes y un miembro de la facultad de la Vacuna contra la Emory Center.
Como Robinson y sus colegas informaron en la revista Science en 2001, en un estudio que incluyó a 24 monos macacos rhesus, la estrategia de vacunación de inducción y refuerzo logró contener la infección e impidió la progresión a SIDA. Según un estudio posterior Yerkes informó en octubre de 2002 en el Journal of Virology, los niveles de ARN viral y ADN en los monos han disminuido a los niveles casi indetectables característicos de un pequeño subconjunto de las personas infectadas por el VIH, denominados no progresores a largo plazo , que están infectadas con el VIH pero no desarrollan el SIDA.
"Es importante recordar que este ensayo clínico representa la culminación de años de trabajo en la ciencia básica y los estudios preclínicos con modelos animales que han ampliado enormemente nuestro conocimiento de la inmunología", dijo el Centro de Vacunas director Rafi Ahmed, PhD. "Cada nueva vacuna candidata del SIDA que entra en los estudios en humanos nos acerca a la comprensión del VIH y el sistema inmune humano - y para poner fin a la pandemia mundial del SIDA ".
La vacuna experimental tiene licencia de Emory por GeoVax, Inc., una empresa fundada por la Universidad de Emory y el Centro de Vacunas Emory para la fabricación de la vacuna.
Comentarios
Publicar un comentario