Ir al contenido principal

Ataque final contra Gbagbo, que se niega a rendirse

Las fuerzas del presidente marfileño reconocido por la comunidad internacional anzan el asalto final contra la residencia del mandatario saliente Laurent Gbagbo

Las fuerzas del presidente marfileño reconocido por la comunidad internacional Alassane Ouattara lanzaron hoy el asalto final contra la residencia del mandatario saliente Laurent Gbagbo, tras afirmar que fracasaron las negociaciones para su rendición.

El campo de Gbagbo denunció un "intento de asesinato" y acusó a los combatientes de Ouattara y de la fuerza francesa Licorne. "Vamos a sacar a Laurent Gbagbo de su agujero y entregarlo a disposición del presidente de la República", había indicado previamente Sidiki Konaté, portavoz de Guillaume Soro, primer ministro de Ouattara. "El presidente Ouattara estimó que las negociaciones entabladas para obtener la rendición de Gbagbo se alargaban y que Gbagbo sólo buscaba ganar tiempo. Por lo tanto decidió intervenir militarmente para intentar solucionar el problema, es decir capturar a Gbagbo con vida", indicó una fuente gubernamental francesa.

Esta mañana, las fuerzas de Ouattara lanzaron el asalto final contra el búnker donde está atrincherado Gbagbo, tras el fracaso de las negociaciones sobre una rendición. Estos últimos días, la televisión de Ouattara difundió extractos de la película "La caída", sobre los últimos instantes de Adolf Hitler antes de su suicidio en un búnker de Berlín, rodeado por las tropas soviéticas. "No soy un kamikaze, me gusta la vida", afirmó Gbagbo el martes a un periodista francés. "Mi voz no es la de un mártir, no busco la muerte, pero si la muerte llega, pues llega".

"Intento de asesinato a presidente Gbagbo"
El asalto a la residencia "es un intento de asesinato del presidente Gbagbo", afirmó Ahoua Don Mello, portavoz de su gobierno. "Disparos de armas pesadas apuntan a su residencia con apoyo aéreo y terrestre de las fuerzas (francesas) de la Licorne", añadió Don Mello.

Pero un portavoz de la fuerza francesa negó que ésta haya participado en el asalto. "Licorne no participa en el asalto y se dedicaba el miércoles a proteger a ciudadanos extranjeros", declaró el portavoz, el comandante Frédéric Daguillon.

Por su parte, el papa Benedicto XVI hizo un llamamiento este miércoles a "todas las partes implicadas" en Costa de Marfil, y también en Libia, para que se comprometan con "la pacificación y el diálogo" y pidió que "no se derrame más sangre".

Gbagbo, ex opositor al "padre de la Nación" Felix Houphouet-Boigny, y que a través de una controvertida elección en 2000 llegó a ser presidente, nunca reconoció su derrota en la presidencial del 28 de noviembre de 2010, a pesar de ser éste un comicio certificado por la ONU.

Los bombardeos contra el armamento pesado de las fuerzas pro-Gbagbo precipitaron el derrumbe de su régimen, después de más de una década de poder y ocho días de una ofensiva relámpago de las fuerzas pro-Ouattara, llegadas del norte.

Presidente saliente se niega a dimitar
Pese a ello el presidente saliente se niega a dimitir. "Las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI, pro-Ouattara) decidieron resolver el problema de Laurent Gbagbo. Vamos a la residencia a acabar con esta comedia. E iremos allá donde haya bolsas de resistencia", había explicado este miércoles un portavoz de esas fuerzas, al justificar el asalto. "La comedia debe terminar ya que el país se hunde", añadió.

Además de la residencia, los últimos partidarios de Gbagbo controlan el palacio presidencial y el campamento militar de Agban, el más importante del país, donde se escuchaban fuertes detonaciones, según un periodista.

El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos dio cuenta de "decenas de muertos" en combates con armas pesadas en los últimos días, pero el balance será sin duda mucho más elevado.

"La situación humanitaria se deterioró aún más y se hizo absolutamente dramática en Abiyán", según el buró de coordinación de asuntos humanitarios de las Naciones Unidas. Según testigos, las mayoría de los hospitales no funcionan y cuando las ambulancias salen, se dispara sobre ellas.


Via | END

Comentarios

Entradas populares de este blog

Engaño - Julia Gillard dice a musulmanes para adaptar o Agregar

Hoax - Julia Gillard dice a los musulmanes que se adapten o LeaveOutline Reclamaciones mensaje ampliamente difundido de que recientemente el Primer Ministro de Australia, Julia Gillard afirmó que los inmigrantes deben adaptarse a la cultura australiana, idioma y creencias o salir del país y que los musulmanes que quieren vivir bajo la ley islámica deben salir de Australia Breve análisis Julia Gillard no hizo tales comentarios. El mensaje no es más que una versión renovada de las bromas más antiguas que nombran anteriores primeros ministros australiano John Howard y Kevin Rudd. Los supuestos comentarios sobre inmigración atribuyen a Gillard en esta versión fueron dirigidas originalmente a un público americano y fueron escritas por Barry Loudermilk, un veterano de la Fuerza Aérea de los EE.UU. y columnista de un periódico local en el estado norteamericano de Georgia. Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a la Newsletter Hoax-Slayer: Despláce...

Registered2 se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva página web - Registered2 se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva página web

- John Martin - Registered2 -: 11/14/2013 Registered2.com ofrece; • El sitio de la red social para empresas • mercado libre para compradores, vendedores, fabricantes y exportadores • La red social de las personas • anuncios gratuitos de empresas y puestos de trabajo • Portal de empleo gratuito. Envíe su currículum de forma gratuita • herramientas de búsqueda fáciles de usar para encontrar compradores para sus productos • Mayor ranking en los agentes de búsqueda • Ampliación de las redes de la empresa para llegar a los clientes y compradores en todo el mundo • comercialización libre para mostrar tus productos a millones de clientes potenciales en todo el mundo Registered2 es el portal de negocios más grande y único lugar en el mercado de los fabricantes, exportadores y proveedores.Cualquier empresa puede ampliar su red y ayudar a crecer a medida que invitan a otras empresas en su red. Al compartir información, relaciones fiables y seguras pueden desarrollar entre todo tipo de organizaci...

Petróleo termina en alza en Nueva York, apoyado por la debilidad del dólar

En la Bolsa Mercantil de Nueva York terminó con un barril de West Texas intermedio para la entrega de junio $112.29 Los precios del petróleo aumentaron el jueves en Nueva York, por el debilitamiento del dólar y las tensiones en el Medio Oriente, antes de un largo fin de semana a mantener. En el New York mercantil Exchange (NYMEX), el barril de West Texas intermedio (llamado el "dulce crudo liviano" en los Estados Unidos negociado) para la entrega de junio terminado en $ 112,29, pasando de 84 centavos el miércoles. "El mercado siempre es sensible al precio del dólar," recordó Phil Flynn, mejor investigación Abocado. La debilidad de la moneda U.S. hace más atractivo para las materias primas en dólares para los inversores con otras monedas enumerados. "El tema dominante de la semana para el mercado de la energía fue realmente los riesgos que pesan sobre el dólar". "Es el estándar y pobres de advertencia sobre el déficit presupuestario o por la ...