Ir al contenido principal

Siento, luego existo

Los sentimientos, bien utilizados, no dificultan la toma de decisiones, ni son  impedimentos para nuestra felicidad, sino que, por el contrario, constituyen la forma más  idónea de progresar y crecer psicológicamente. Un estudio reciente de la Universidad de  Harvard señala que, para tener éxito en la vida, es necesario un 85% de actitud y sólo un  15% de habilidad.


La psicología clásica consideraba a la persona como un ser constituido por partes: memoria, entendimiento y voluntad, insertado o encerrado (el alma se encuentra en la  cárcel del cuerpo) en lo corpóreo. La salud estaría constituida por la armonía del cuerpo  como cuerpo y la mente como mente. Si el equilibrio se rompe surgiría la enfermedad: del alma o del cuerpo. La gran aportación freudiana fue el descubrimiento del  inconsciente, y sobre todo, el mundo pulsional o afectivo.


Los sentimientos no son algo yuxtapuesto al sujeto, sino que constituyen su misma  esencia. A través de ellos es como vamos constituyendo nuestra propia personalidad, al  mismo tiempo que nos permiten relacionarnos con los demás. Spinoza decía que  mientras la razón uniforma a unos y otros, los sentimientos distinguen a unos de los  otros. Nos podemos distinguir por nuestros conocimientos y saberes, pero lo que de verdad nos distingue a unos de los otros es la actitud que tomamos ante las cosas y lo  que nos proporciona nuestro sello de identidad propio e irrepetible.


Vivimos como si los sentimientos solamente fueran un lastre para desarrollarnos en la  vida. Por esto se nos educa en el convencimiento de que, cuanto más fríos y  calculadores seamos, más posibilidades de éxito tendremos. Pero en la historia de la  humanidad, las grandes atrocidades se han cometido cuando se han mutilado los  sentimientos y se ha hipertrofiado la razón.


El ser humano no es igual al sumatorio de facultades (pensamiento, voluntad, y  emoción) sino que es “algo más”: una  realidad que se organiza a partir de esos  elementos, pero que constituye una nueva es­tructura: la mente humana. La inteligencia  emocional es el ‘cemento’ que hace encajar todas las piezas del gran rompecabezas que  es la mente humana. La inteligencia emocional entendida como “la capacidad de la  persona para entender y percibir los sentimientos de forma apropiada y precisa para  asimilarlos y comprenderlos de manera adecuada y para regular y modificar el estado de  ánimo propio y de los demás”.


Esta habilidad de la mente humana nos permite identificar nuestros sentimientos y los  de los demás, utilizar las emociones de forma correcta, comprenderlas y conducirlas  para conseguir el bienestar propio y ajeno. Podemos, pues, afirmar que los sentimientos,  bien utilizados, no dificultan la toma de decisiones, ni son impedimentos para nuestra  felicidad, sino que constituyen la forma más idónea de progresar y crecer psicológicamente.


Si mutilamos los sentimientos, mutilamos la posibilidad de ser felices. Y nos referimos  tanto a los sentimientos positivos como a los negativos, pues ambos contribuyen al  desarrollo completo de la persona. La emoción y la razón son las dos mitades de un  todo. Así, pues, en cada persona su cociente intelectual y su cociente emocional (su  gradiente de inteligencia emocional) se suman para constituir una mente más creativa,  más madura y en definitiva más eficaz.


La inteligencia emocional es una capacidad que todo ser humano posee, pero que puede  estar más o menos desarrollada. Esta facultad de la mente humana permite que no nos  dejemos llevar por los impulsos, ni por las primeras impresiones, sino que  seamos capaces de “razonar con sentimientos” sobre las decisiones a tomar.


La razón y los sentimientos no son dos polos opuestos de nuestra actuación, sino que se  encuentran fusionados a través de la inteligencia emocional. Las emociones nos pueden  ayudar a razonar de forma inteligente y tomar las decisiones correctas. Es decir,  podemos corregir a Descartes y pasar del “pienso, luego existo”, al “pienso sintiendo,  luego existo”.

*Psiquiatra y miembro fundador del Teléfono de la Esperanza
www.telefonodelaesperanza.org


Via | ElPais

Comentarios

Entradas populares de este blog

Engaño - Julia Gillard dice a musulmanes para adaptar o Agregar

Hoax - Julia Gillard dice a los musulmanes que se adapten o LeaveOutline Reclamaciones mensaje ampliamente difundido de que recientemente el Primer Ministro de Australia, Julia Gillard afirmó que los inmigrantes deben adaptarse a la cultura australiana, idioma y creencias o salir del país y que los musulmanes que quieren vivir bajo la ley islámica deben salir de Australia Breve análisis Julia Gillard no hizo tales comentarios. El mensaje no es más que una versión renovada de las bromas más antiguas que nombran anteriores primeros ministros australiano John Howard y Kevin Rudd. Los supuestos comentarios sobre inmigración atribuyen a Gillard en esta versión fueron dirigidas originalmente a un público americano y fueron escritas por Barry Loudermilk, un veterano de la Fuerza Aérea de los EE.UU. y columnista de un periódico local en el estado norteamericano de Georgia. Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a la Newsletter Hoax-Slayer: Despláce...

Registered2 se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva página web - Registered2 se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva página web

- John Martin - Registered2 -: 11/14/2013 Registered2.com ofrece; • El sitio de la red social para empresas • mercado libre para compradores, vendedores, fabricantes y exportadores • La red social de las personas • anuncios gratuitos de empresas y puestos de trabajo • Portal de empleo gratuito. Envíe su currículum de forma gratuita • herramientas de búsqueda fáciles de usar para encontrar compradores para sus productos • Mayor ranking en los agentes de búsqueda • Ampliación de las redes de la empresa para llegar a los clientes y compradores en todo el mundo • comercialización libre para mostrar tus productos a millones de clientes potenciales en todo el mundo Registered2 es el portal de negocios más grande y único lugar en el mercado de los fabricantes, exportadores y proveedores.Cualquier empresa puede ampliar su red y ayudar a crecer a medida que invitan a otras empresas en su red. Al compartir información, relaciones fiables y seguras pueden desarrollar entre todo tipo de organizaci...

Petróleo termina en alza en Nueva York, apoyado por la debilidad del dólar

En la Bolsa Mercantil de Nueva York terminó con un barril de West Texas intermedio para la entrega de junio $112.29 Los precios del petróleo aumentaron el jueves en Nueva York, por el debilitamiento del dólar y las tensiones en el Medio Oriente, antes de un largo fin de semana a mantener. En el New York mercantil Exchange (NYMEX), el barril de West Texas intermedio (llamado el "dulce crudo liviano" en los Estados Unidos negociado) para la entrega de junio terminado en $ 112,29, pasando de 84 centavos el miércoles. "El mercado siempre es sensible al precio del dólar," recordó Phil Flynn, mejor investigación Abocado. La debilidad de la moneda U.S. hace más atractivo para las materias primas en dólares para los inversores con otras monedas enumerados. "El tema dominante de la semana para el mercado de la energía fue realmente los riesgos que pesan sobre el dólar". "Es el estándar y pobres de advertencia sobre el déficit presupuestario o por la ...