Ir al contenido principal

El cómic español prueba suerte en internet con la primera plataforma de venta

La primera plataforma espa?ola para la distribuci?n de c?mics online ya est? operativa. La tienda online Koomic.com nace con un cat?logo casi exclusivamente formado por obras de autores nacionales -sobre todo por aquello de que es m?s f?cil gestionar el tema de derechos- y con el objetivo de crear un mercado digital, en un momento en que casi cualquier c?mic puede ser 'pirateado' sin mucho esfuerzo. Los editoriales conf?an en que pueda servir de escaparate de autores y destacan la posibilidad de recuperar fondo editorial.

"No sabemos hasta d?nde puede llegar, pero inevitablemente hay que estar [en el proyecto]", explica Laureano Dom?nguez, editor de Astiberri, sello que celebra ahora sus primeros 10 a?os en el mercado y que edita a autores como Paco Roca. Suyo es uno de los primeros libros que la editorial se ha animado a colgar en Koomic, 'El faro', que pasa de costar 11 euros en la edici?n de papel a 2,99. "Nos parece importante que haya una diferencia grande entre el libro digital y el libro impreso. Ponerlo casi al mismo precio, como se est? vendiendo [el c?mic] en Estados Unidos, no s? hasta qu? punto podr?a funcionar hoy por hoy aqu?", agrega.

De ah? que, de momento, las editoriales no se plateen sacar las novedades al mismo tiempo en la tienda online que en el formato f?sico. Uno de los puntos m?s interesantes para Koomic es recuperar obra de dif?cil acceso o descatalogada. Favorecer?, sobre todo, "a editores que no pueden hacer tiradas cortas de seg?n que producto, por los costes" y dar? la posibilidad "de trabajar con fondos, algo que se ha perdido por el ritmo de novedades en las estanter?as de c?mic", apunta Alex Samaranch, director general de Esdecomic Digital, una de las compa??as que ha puesto en marcha la plataforma.

Por ahora, todos son autores espa?oles. "Es m?s sencillo por el tema de derechos y tambi?n es una forma de promocionarlos", se?ala el editor de Astiberri.

"Lo de animarnos a probar suerte es m?s que nada por comenzar a conocer un nuevo campo. Estamos haciendo una gran prueba, que podr?amos denominar tambi?n como una nueva apuesta", apunta Paco Camarasa, de Ediciones de Ponent. Este editor subraya adem?s las posibilidades de Koomic como "ventana de promoci?n".

"Antes de que se hablara de crear esta plataforma, a las editoriales espa?olas se nos ofrecieron plataformas francesas. Pero est? bien que nos animemos a hacerlo aqu?. No podemos dejar que todo vaya a caer en grandes compa??as", se?ala Camarasa, que conf?a en que "si abrimos el mel?n y somos capaces de crear compa??as independientes, podremos crear plataformas que funcionen tanto para editores como para autores y crear as? un mercado".

El responsable de Koomic, iniciativa que se ha estado gestando durante algo m?s de un a?o, se?ala que esta plataforma sirve al menos para "arrancar el camino". De momento, los libros colgados en esta nueva plataforma tienen c?digo DRM [sistema anticopia] porque as? lo quieren las editoriales y que en este caso da derecho a tener acceso a la copia online, a baj?rsela a un ordenador (formato e-Pub) y a utilizarla una vez para iPad y otra para iPhone.

"No creemos que sea una herramienta definitiva de protecci?n, pero entendemos que el sector editorial lo necesita como sensaci?n de protecci?n", comenta Samaranch. Panini, una de las grandes, se unir? en breve y el responsable de Esdecomic Digital asegura que no es la ?nica "que est? a punto". Di?bolo, Dibbuks, Dolmen y Azake, entre otras, ya est?n en el proyecto.


Via | elmundo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Engaño - Julia Gillard dice a musulmanes para adaptar o Agregar

Hoax - Julia Gillard dice a los musulmanes que se adapten o LeaveOutline Reclamaciones mensaje ampliamente difundido de que recientemente el Primer Ministro de Australia, Julia Gillard afirmó que los inmigrantes deben adaptarse a la cultura australiana, idioma y creencias o salir del país y que los musulmanes que quieren vivir bajo la ley islámica deben salir de Australia Breve análisis Julia Gillard no hizo tales comentarios. El mensaje no es más que una versión renovada de las bromas más antiguas que nombran anteriores primeros ministros australiano John Howard y Kevin Rudd. Los supuestos comentarios sobre inmigración atribuyen a Gillard en esta versión fueron dirigidas originalmente a un público americano y fueron escritas por Barry Loudermilk, un veterano de la Fuerza Aérea de los EE.UU. y columnista de un periódico local en el estado norteamericano de Georgia. Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a la Newsletter Hoax-Slayer: Despláce...

Registered2 se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva página web - Registered2 se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva página web

- John Martin - Registered2 -: 11/14/2013 Registered2.com ofrece; • El sitio de la red social para empresas • mercado libre para compradores, vendedores, fabricantes y exportadores • La red social de las personas • anuncios gratuitos de empresas y puestos de trabajo • Portal de empleo gratuito. Envíe su currículum de forma gratuita • herramientas de búsqueda fáciles de usar para encontrar compradores para sus productos • Mayor ranking en los agentes de búsqueda • Ampliación de las redes de la empresa para llegar a los clientes y compradores en todo el mundo • comercialización libre para mostrar tus productos a millones de clientes potenciales en todo el mundo Registered2 es el portal de negocios más grande y único lugar en el mercado de los fabricantes, exportadores y proveedores.Cualquier empresa puede ampliar su red y ayudar a crecer a medida que invitan a otras empresas en su red. Al compartir información, relaciones fiables y seguras pueden desarrollar entre todo tipo de organizaci...

Petróleo termina en alza en Nueva York, apoyado por la debilidad del dólar

En la Bolsa Mercantil de Nueva York terminó con un barril de West Texas intermedio para la entrega de junio $112.29 Los precios del petróleo aumentaron el jueves en Nueva York, por el debilitamiento del dólar y las tensiones en el Medio Oriente, antes de un largo fin de semana a mantener. En el New York mercantil Exchange (NYMEX), el barril de West Texas intermedio (llamado el "dulce crudo liviano" en los Estados Unidos negociado) para la entrega de junio terminado en $ 112,29, pasando de 84 centavos el miércoles. "El mercado siempre es sensible al precio del dólar," recordó Phil Flynn, mejor investigación Abocado. La debilidad de la moneda U.S. hace más atractivo para las materias primas en dólares para los inversores con otras monedas enumerados. "El tema dominante de la semana para el mercado de la energía fue realmente los riesgos que pesan sobre el dólar". "Es el estándar y pobres de advertencia sobre el déficit presupuestario o por la ...