
“Votá por Mokorón” es
“Votá por Mokorón” es la nueva iniciativa que pide a los diputados se aprueben la declaratoria de Parque Nacional del cerro Mokorón. Lisandro Roque / END
La población capitalina está llamada a acudir a las urnas. No para elegir entre banderas partidarias, sino para respaldar la iniciativa que pide el reconocimiento del cerro Mokorón como Parque Nacional.
Dicha propuesta fue presentada en carácter de iniciativa de Ley desde 2007 ante la Comisión de Ambiente y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional, no obstante, a la fecha, cuando los niveles de degradación de los recursos de este pulmón natural capitalino han llegado a un punto de alarma, sigue “engavetada”.
La razón: los diputados Nasser Silwany, Odell Íncer Barquero, Carlos Olivas, Ramiro Silva, Filiberto Rodríguez, José Martínez y Juan González no han firmado el dictamen favorable, informó el Centro Humboldt, que ahora mediante el llamado al ejercicio del “voto verde” retoma el liderazgo de la petición.
“Votá por Mokorón” es el nombre de la campaña que recogerá el apoyo de la sociedad, en urnas que serán colocadas en centros comerciales, universidades y otros centros de gran afluencia. Quienes deseen ejercer el voto simbólico lo harán mediante unas boletas que irán respaldas por sus firmas.
Degradación avanza
La jornada culmina el 5 de junio con la entrega de los votos a los diputados de la Comisión de Ambiente y Recursos Naturales, “para decirles que aún existe ese respaldo fuerte de la ciudadanía por la defensa del cerro Mokorón”, el que en 2007 fue demostrado con 5 mil firmas y nutridas participaciones públicas, informaron funcionarios de Humboldt.
De acuerdo con el último monitoreo de la situación de la zona de amortiguamiento y núcleo del cerro Mokorón, expertos del Centro Humboldt alertan de un grave nivel de degradación.
Julio Sánchez, coordinador de biodiversidad de ese organismo, advirtió que si este invierno es copioso, la población capitalina de la zona baja sufrirá afectaciones derivadas de la explotación desmedida de este recurso natural.
Via | END
Comentarios
Publicar un comentario