
En el extremo derecho de la foto
En el extremo derecho de la foto, el cardenal Miguel Obando y Bravo junto a la doctora Michelle Rivas, Presidente y Rectora de la Unica, respectivamente, le colocan la museta sobre la toga al Embajador de China (Taiwan), S.E. Sr. Chin-Mu Wu, en ocasión del otorgamiento del título “Doctor Honoris Causa en Relaciones Internacionales y Comercio Internacional”. Cortesía Vicepresidencia de la República / END
La Universidad Católica le entregó ayer el título de “Doctor Honoris Causa” en Relaciones Internacionales al embajador de China (Taiwan) en Managua, Chin-Mu Wu, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la UNICA y en la que estuvo presente el vicepresidente Jaime Morales Carazo.
En la ceremonia a la que asistió el cardenal Miguel Obando y Bravo, el diplomático ofreció la Lección Inaugural. Recordó al periodista norteamericano Thomas Loren Friedman, quien escribió en su libro “La Tierra es plana”, que Taiwan es una roca ubicada en el océano lleno de tifones, desprovisto de recursos naturales, que no tiene más que energía, ambición y talento de su pueblo, teniendo hoy en día una de las mayores reservas de divisas del mundo”.
PIB educativo
“Uno de los factores del desarrollo de China (Taiwan) es la educación. Nuestro gobierno invierte grandes recursos en esta área, que asciende a 20% del esfuerzo del gobierno nacional y local, lo que equivale a más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, el gobierno ha establecido dos sistemas de educación paralelos: profesional y técnico, para capacitar a los estudiantes de acuerdo con su elección y brindar al país gente debidamente capacitada para atraer la inversión nacional y extranjera”, dijo.
“En mi país tenemos un dicho que dice: “Toda la riqueza viene del ahorro”. Desde muy niños nuestros padres nos inculcan la cultura del ahorro, ubicándonos en uno de los países con las tasas más altas. Según una encuesta reciente los ciudadanos de Taipei ocupan el primer lugar con 31%, seguido por Shangai 29%, Seúl 28%, Malasia 22% y Tokio 19%.
Dijo que también su gobierno se enorgullece en recibir a jóvenes nicaragüenses calificados para estudiar en Taiwan, otorgándoles becas completas. Desde 2003 hasta 2010 se han beneficiado 165 jóvenes. Actualmente hay 117 estudiantes en los diferentes programas de Licenciatura, Maestría o Postgrado.
Via | END
Comentarios
Publicar un comentario